Reciba las últimas noticias en su bandeja de entrada.
Bajo el liderazgo de nuestro párroco, el Muy Reverendo Norbert Maduzia, Jr., EV, la oficina de adoración planifica y prepara todas las celebraciones litúrgicas en la parroquia. El objetivo es que a través de la celebración de la Eucaristía todos nos acerquemos a Dios en nuestro día a día. Nos esforzamos por seguir las enseñanzas del documento del Concilio Vaticano Segundo, La Constitución sobre la Sagrada Liturgia, donde nos esforzamos por llevar a todos los fieles a una participación plena, consciente y activa.
Ministerios de Liturgia
La Comisión de Liturgia guía todas las celebraciones litúrgicas en la parroquia y coordina los esfuerzos de todos los ministerios litúrgicos.
Estos ministros sirven a Dios y a la comunidad a través de su presencia y asistencia en el altar. Este ministerio está abierto a todos los jóvenes, tanto hombres como mujeres, de 5to grado en adelante. Es obligatoria la asistencia a cada sesión de formación. Esto incluye servidores nuevos y existentes.
El ambiente de culto de la comunidad ayuda a los fieles a darse cuenta de la presencia de Dios y a expresar su culto público. El ministerio está dedicado a entornos litúrgicos estacionales.
Al ayudar en la distribución de la Eucaristía durante las liturgias parroquiales, estos ministros ayudan a la comunidad a celebrar su unidad en Cristo.
Los ministros llevan la Eucaristía a los enfermos y a los confinados en sus hogares. Visitan hospitales, residencias de ancianos, hogares privados y centros de atención prolongada. Por lo tanto, aquellos que no puedan asistir a Misa, ya sea por un corto o largo plazo, pueden continuar participando de la Eucaristía. Los ministros también están encargados de llevar amor, esperanza y oraciones por la comunidad a nuestros familiares ausentes y pedirles que oren por nosotros.
Si está interesado en que le lleven la Sagrada Comunión a alguien que está enfermo o confinado en su hogar, llame al Asistente administrativo del clero al 281-290-4617.
Si está interesado en servir como Visitador Eucarístico o para obtener más información, envíe un correo electrónico a:
EucharisticVisitors@silcc.org
O comuníquese con la Oficina Parroquial al 281.370.3401.
Exposition and Adoration of the Blessed Sacrament is on the First Friday of the month and every Friday during Lent & Easter in the Chapel following the 9:00am Mass. Quiet prayer before the Blessed Sacrament continues until 6:15p.m. followed by closing prayer and song.
Nosotros, los fieles, recibimos muchos dones de Dios y, como miembros del cuerpo de Cristo, nos presentamos para presentar nuestros dones al Altar. Como tal, nosotros, los miembros de la comunidad, tenemos una hermosa oportunidad de presentar los dones del pan y del vino que son esenciales para la Eucaristía. En el momento apropiado, nuestro Celebrante consagrará las ofrendas que fueron traídas para el sacrificio incruento de Cristo, para que nosotros también tengamos a Cristo dentro de nosotros.
Si está interesado en presentar los obsequios durante una misa regular de fin de semana, envíe un correo electrónico a giftpresenters@silcc.org. Si tiene una fecha específica en mente (es decir, cumpleaños, aniversario, recuerdo de un ser querido), asegúrese de anotarlo en su correo electrónico.
Este ministerio extiende el amor de Cristo dentro de nuestra comunidad al dar la bienvenida a los feligreses y ayudar durante las liturgias parroquiales.
Además de saludar a las personas cuando llegan, los Ministros de Hospitalidad realizan la colecta, presentan a la comunidad en la Comunión y reparten boletines. Se requiere capacitación anual.
Un encuentro de oración inspirado en el Pentecostés Renovado.
Todas las reuniones son de 7 a 9 p.m. el tercer sábado del mes.
A través del ministerio del lector dentro de la liturgia, Dios habla al pueblo y Cristo proclama su Evangelio. Las personas interesadas en este ministerio deben estar dispuestas a demostrar y desarrollar sus dones en la proclamación pública de la Palabra.
A través de la música vocal e instrumental, este ministerio de adultos y jóvenes apoya y fortalece el compromiso interior de fe y adoración de la comunidad. Los coros incluyen niños, adolescentes y adultos apoyados por acompañantes, campaneros e instrumentistas que tocan en conjunto y orquesta. El ministerio Cantor proclama la Palabra de Dios a través de su liderazgo del Salmo Responsorial y el canto de himnos en las celebraciones litúrgicas. El Ministerio del Sonido opera el tablero mezclador de sonido en las Misas.
Reunirse para orar y tener compañerismo es esencial para el estilo de vida católico. Estos miembros de la comunidad ministran a través de su presencia y apoyo a las actividades y necesidades de la parroquia mientras se fortalecen en su fe.
La preparación es clave para una celebración de oración. Los sacristanes ministran a través de su cuidado y preocupación por el altar, los utensilios y suministros litúrgicos, así como las vestimentas litúrgicas.
El Comité de Vocaciones de San Ignacio desea invitar a su familia a orar juntos por un aumento de vocaciones al sacerdocio y la vida consagrada a través de nuestro Programa de Cáliz o Crucifijo Vocacional.
Cada fin de semana, nuestros feligreses tendrán la oportunidad de aceptar la responsabilidad de orar por las vocaciones en casa con su familia. El sacerdote presidente llamará a la familia a las escaleras del santuario al final de la Misa para recibir el Cáliz o Crucifijo, las oraciones y la bendición familiar. (Hay una opción para aquellos que no quieren pasar al frente. Pueden recibir el Cáliz o Crucifijo desde el banco de la primera fila). La familia lleva el Cáliz o Crucifijo a casa y lo exhibe en un lugar prominente de honor para todos. miembros para ver durante la semana.
En un momento especial cada día, tal vez después de cenar o antes de acostarse, la familia se reunirá para orar por un aumento de las vocaciones al sacerdocio, al diaconado y a la vida consagrada y, al mismo tiempo, explicará e incitará a los niños pequeños y adolescentes a Considere cómo Dios los está llamando a una relación más profunda con Él. También pueden en este momento enviar una nota de apoyo a un seminarista, sacerdote o hermana. Gracias por sus oraciones y ayuda en nuestros esfuerzos para promover las vocaciones en toda nuestra parroquia y la Arquidiócesis de Galveston-Houston.
A través de la guía del Espíritu Santo y la intercesión de Nuestra Santísima Madre, el comité de Vocaciones busca inspirar a los feligreses de la comunidad católica San Ignacio de Loyola a fomentar vocaciones al sacerdocio, la vida religiosa y el diaconado permanente y a ayudar y nutrir. aquellos que buscan o han respondido al llamado al ministerio ordenado y a la vida religiosa a través de nuestras oraciones y apoyo.
En cada celebración litúrgica tenemos presente un Coordinador de Adoración capacitado para ayudar a preparar el altar, asegurar que tengamos suficientes ministros, ayudar al clero a prepararse y hacer todas las cosas detrás de escena que ayudan a que la Misa sea una gran experiencia para todos los presentes. Regularmente capacitamos a nuevos coordinadores a través de la Oficina de Adoración. Si desea información sobre cómo convertirse en Coordinador de Adoración, comuníquese con worshipcor@silcc.org.
¡San Ignacio te necesita!